Perfil de Madre Coraje

Descripción
Madre Coraje
Entidad social con más de 30 años de trayectoria que coopera en el desarrollo de comunidades empobrecidas, sobre la base del voluntariado y el reciclaje; mediante acción humanitaria, y una educación transformadora.
Servicios
Servicios
Descripción de los servicios: 1. Inserción sociolaboral: Programas de empleo, emprendimiento y talleres inclusivos Aunque la Fundación Madre Coraje no tiene como objetivo principal el fomento directo del empleo, sus actividades actúan como una herramienta complementaria para promover la empleabilidad y la integración social de personas con discapacidad. En Jerez, Sevilla y Granada, desarrollan talleres inclusivos de voluntariado en colaboración con entidades sociales que trabajan con este colectivo. Estos talleres proporcionan un entorno de trabajo real en el que las personas participantes pueden mejorar sus habilidades sociales, rutinas laborales y sentido de pertenencia, elementos fundamentales para su desarrollo personal y, en muchos casos, para su futura incorporación al mercado laboral. 2. Formación y Escuela de Voluntariado Cuentan con una Escuela de Voluntariado, una iniciativa que tiene como objetivo formar, acompañar y fortalecer a las personas que se suman a nuestra causa como voluntarias. Ofrecen una formación inicial que facilita la integración de nuevas personas voluntarias en nuestras actividades y una formación continua que promueve el crecimiento personal, el compromiso y el desarrollo de competencias transversales. 3. Huertos solidarios y reparto de alimentos En Jerez, desarrollan una acción que combina sostenibilidad, inclusión y solidaridad con los huertos solidarios. Estos huertos están gestionados por personas voluntarias que cultivan productos frescos y de temporada. La cosecha se dona a comedores sociales y otras entidades sociales de la provincia de Cádiz, reforzando redes de apoyo comunitario y contribuyendo a la seguridad alimentaria de personas en situación de vulnerabilidad. 4. Campañas de recogida solidaria: Donaciones con valor social La recogida de materiales es una de sus acciones más conocidas y sostenibles. A través de nuestros puntos de recogida, la ciudadanía puede donar: * Ropa y calzado * Libros * Aceite comestible usado * Material escolar o juguetes Estos recursos son clasificados y canalizados con fines solidarios, educativos o medioambientales: algunos se reutilizan o reciclan, otros se transforman (como el aceite, que se convierte en jabón solidario artesanal) y otros generan ingresos que apoyan los proyectos en España, Perú y Mozambique. 5. Producción y difusión de recursos educativos: investigación, guías y exposiciones Desde el Área de Educación para la Ciudadanía Global elaboramos y comparten un amplio repositorio de recursos educativos dirigidos a docentes, centros escolares, educadores/as sociales y ciudadanía en general. Estos materiales abordan temáticas clave como: * Igualdad de género * Medioambiente y sostenibilidad * Interculturalidad y ciudadanía global * Derechos humanos y justicia social Disponibles de forma gratuita y abierta en la web: http://epdenelaula.madrecoraje.org/materiales Además, ponemos a disposición de entidades, centros educativos o asociaciones, exposiciones temáticas en préstamo, ideales para dinamizar actividades de sensibilización en distintos contextos educativos y sociales. 6. Tiendas Solidarias Para los amantes de la reutilización, y/o para colectivos con ingresos más limitados, ponen a disposición de la ciudadanía artículos y prendas con una segunda vida en nuestras Tiendas Solidarias. Las personas con bajos recursos pueden adquirirlos por precios simbólicos de una forma digna y no caritativa. https://www.madrecoraje.org/que-hacemos/accion-social-espana/ropa-solidaria/
- Inserción sociolaboral: Programas de empleo, emprendimiento y talleres inclusivos Aunque la Fundación Madre Coraje no tiene como objetivo principal el fomento directo del empleo, sus actividades actúan como una herramienta complementaria para promover la empleabilidad y la integración social de personas con discapacidad.
En Jerez, Sevilla y Granada, desarrollan talleres inclusivos de voluntariado en colaboración con entidades sociales que trabajan con este colectivo. Estos talleres proporcionan un entorno de trabajo real en el que las personas participantes pueden mejorar sus habilidades sociales, rutinas laborales y sentido de pertenencia, elementos fundamentales para su desarrollo personal y, en muchos casos, para su futura incorporación al mercado laboral.
-
Formación y Escuela de Voluntariado Cuentan con una Escuela de Voluntariado, una iniciativa que tiene como objetivo formar, acompañar y fortalecer a las personas que se suman a nuestra causa como voluntarias. Ofrecen una formación inicial que facilita la integración de nuevas personas voluntarias en nuestras actividades y una formación continua que promueve el crecimiento personal, el compromiso y el desarrollo de competencias transversales.
-
Huertos solidarios y reparto de alimentos En Jerez, desarrollan una acción que combina sostenibilidad, inclusión y solidaridad con los huertos solidarios. Estos huertos están gestionados por personas voluntarias que cultivan productos frescos y de temporada. La cosecha se dona a comedores sociales y otras entidades sociales de la provincia de Cádiz, reforzando redes de apoyo comunitario y contribuyendo a la seguridad alimentaria de personas en situación de vulnerabilidad.
-
Campañas de recogida solidaria: Donaciones con valor social La recogida de materiales es una de sus acciones más conocidas y sostenibles. A través de nuestros puntos de recogida, la ciudadanía puede donar:
- Ropa y calzado
- Libros
- Aceite comestible usado
- Material escolar o juguetes
Estos recursos son clasificados y canalizados con fines solidarios, educativos o medioambientales: algunos se reutilizan o reciclan, otros se transforman (como el aceite, que se convierte en jabón solidario artesanal) y otros generan ingresos que apoyan los proyectos en España, Perú y Mozambique.
- Producción y difusión de recursos educativos: investigación, guías y exposiciones Desde el Área de Educación para la Ciudadanía Global elaboramos y comparten un amplio repositorio de recursos educativos dirigidos a docentes, centros escolares, educadores/as sociales y ciudadanía en general. Estos materiales abordan temáticas clave como:
- Igualdad de género
- Medioambiente y sostenibilidad
- Interculturalidad y ciudadanía global
- Derechos humanos y justicia social
Disponibles de forma gratuita y abierta en la web: http://epdenelaula.madrecoraje.org/materiales
Además, ponemos a disposición de entidades, centros educativos o asociaciones, exposiciones temáticas en préstamo, ideales para dinamizar actividades de sensibilización en distintos contextos educativos y sociales. 6. Tiendas Solidarias Para los amantes de la reutilización, y/o para colectivos con ingresos más limitados, ponen a disposición de la ciudadanía artículos y prendas con una segunda vida en nuestras Tiendas Solidarias. Las personas con bajos recursos pueden adquirirlos por precios simbólicos de una forma digna y no caritativa.
https://www.madrecoraje.org/que-hacemos/accion-social-espana/ropa-solidaria/

Áreas de trabajo
Áreas de trabajo
Información de contacto
Dirección sede principal
Calle Cañada Ancha , - 11591 Guadalcacín, Cádiz
Teléfonos
956339264