Perfil de Fundación Mornese

Descripción
Fundación Mornese
La Fundación Mornese es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico, impulsada y promovida por las Hijas de María Auxiliadora – Salesianas. Tiene como finalidad la atención a los colectivos desfavorecidos que se encuentran en riesgo de exclusión social, con una actuación preferente con menores, jóvenes, mujeres e inmigrantes, discapacitados, favoreciendo su integración social y económ...
Servicios
Servicios
Descripción de los servicios: Inserción socio-laboral, orientación y asesoramiento para el empleo de personas en riesgo de exclusión social mediante la oferta de diferentes recursos (orientación laboral, intermediación laboral, formación para el empleo, etc.) que logren su posterior inserción social y laboral dirigida a población desempleada de entre 16 y 59 años con escasas condiciones de empleabilidad, con énfasis en jóvenes menores de 30 años, mujeres y personas de etnia gitana. Atención socio-educativa con menores en riesgo de exclusión social y/o necesidades socio-educativas procedentes de distintas zonas desfavorecidas de Jerez de la Frontera y Marbella. Técnicas educativas innovadoras para mejorar el rendimiento académico de los/las menores, desarrollo de habilidades sociales, valores y actitudes de gestión de conflictos, en coordinación con las familias beneficiarias, dotándolas de herramientas y técnicas que favorezcan la mejora del clima familiar. Además, trabajan en coordinación los centros educativos. Prevención del absentismo y abandono escolar, desde una metodología participativa y adaptada a las características de los/as menores, donde se lleva a cabo una pedagogía dinámica y cercana orientada al desarrollo personal y educativo de los/as menores. Acompañan a los/as menores inmigrantes en sus procesos educativos a través de una intervención familiar. Ofrecen una atención integral a las mujeres en situación de riesgo o exclusión social, haciendo especial incidencia en las familias, a través de una intervención socioeducativa eficaz que potencie el empoderamiento de la mujer dentro de su núcleo familiar. Acogida integral (alojamiento y manutención) a jóvenes migrantes o extutelados procedentes del sistema de protección o derivados por diferentes entidades en Sevilla, en Jerez de la Frontera (Cádiz) y en Granada con el objetivo lograr finalizar el proceso de emancipación de jóvenes extutelados o migrantes en situación de vulnerabilidad mediante recursos de acogida integral para la atención a las necesidades básicas y el acompañamiento en su proceso de inserción sociolaboral. Acompañan a mujeres inmigrantes en situación de vulnerabilidad en su dimensión social, laboral, legal y de género, para lograr su inserción plena en la sociedad mediante formación y capacitación, adecuadas a su perfil y aptitudes personales, que mejoren su empleabilidad. Intervienen en aquellos casos es los que se detecten situaciones de violencia de género. Ofrecen posibilidades de inserción laboral a las personas migrantes y favorecen la permanencia en el puesto de trabajo. Clases de español y nociones básicas que les permitan emplear las TIC para buscar empleo y para poder contactar con sus familias en sus países de origen. Formación integral de grupos de menores y jóvenes en situación de riesgo social mediante herramientas dirigidas a fortalecer la protección frente al consumo de drogas y otras adicciones. Acciones formativas sobre atención sociosanitaria y servicio de acompañamiento sanitario individualizado a mujeres. Atienden a las necesidades básicas y de emergencia social que presentan las familias y personas usuarias. Promueven la participación comunitaria.
Inserción socio-laboral, orientación y asesoramiento para el empleo de personas en riesgo de exclusión social mediante la oferta de diferentes recursos (orientación laboral, intermediación laboral, formación para el empleo, etc.) que logren su posterior inserción social y laboral dirigida a población desempleada de entre 16 y 59 años con escasas condiciones de empleabilidad, con énfasis en jóvenes menores de 30 años, mujeres y personas de etnia gitana.
Atención socio-educativa con menores en riesgo de exclusión social y/o necesidades socio-educativas procedentes de distintas zonas desfavorecidas de Jerez de la Frontera y Marbella. Técnicas educativas innovadoras para mejorar el rendimiento académico de los/las menores, desarrollo de habilidades sociales, valores y actitudes de gestión de conflictos, en coordinación con las familias beneficiarias, dotándolas de herramientas y técnicas que favorezcan la mejora del clima familiar. Además, trabajan en coordinación los centros educativos.
Prevención del absentismo y abandono escolar, desde una metodología participativa y adaptada a las características de los/as menores, donde se lleva a cabo una pedagogía dinámica y cercana orientada al desarrollo personal y educativo de los/as menores.
Acompañan a los/as menores inmigrantes en sus procesos educativos a través de una intervención familiar.
Ofrecen una atención integral a las mujeres en situación de riesgo o exclusión social, haciendo especial incidencia en las familias, a través de una intervención socioeducativa eficaz que potencie el empoderamiento de la mujer dentro de su núcleo familiar.
Acogida integral (alojamiento y manutención) a jóvenes migrantes o extutelados procedentes del sistema de protección o derivados por diferentes entidades en Sevilla, en Jerez de la Frontera (Cádiz) y en Granada con el objetivo lograr finalizar el proceso de emancipación de jóvenes extutelados o migrantes en situación de vulnerabilidad mediante recursos de acogida integral para la atención a las necesidades básicas y el acompañamiento en su proceso de inserción sociolaboral.
Acompañan a mujeres inmigrantes en situación de vulnerabilidad en su dimensión social, laboral, legal y de género, para lograr su inserción plena en la sociedad mediante formación y capacitación, adecuadas a su perfil y aptitudes personales, que mejoren su empleabilidad.
Intervienen en aquellos casos es los que se detecten situaciones de violencia de género.
Ofrecen posibilidades de inserción laboral a las personas migrantes y favorecen la permanencia en el puesto de trabajo.
Clases de español y nociones básicas que les permitan emplear las TIC para buscar empleo y para poder contactar con sus familias en sus países de origen.
Formación integral de grupos de menores y jóvenes en situación de riesgo social mediante herramientas dirigidas a fortalecer la protección frente al consumo de drogas y otras adicciones.
Acciones formativas sobre atención sociosanitaria y servicio de acompañamiento sanitario individualizado a mujeres.
Atienden a las necesidades básicas y de emergencia social que presentan las familias y personas usuarias.
Promueven la participación comunitaria.

Áreas de trabajo
Información de contacto
Dirección sede principal
calle Vasco de Gama – esquina Carmen Vendrell, 188 - 41006 Sevilla,
Teléfonos
954925156
- 609386841